Muchos de nuestros clientes confían en nosotros la limpieza de sus oficinas. Ninguna oficina o despacho es igual a otra, nos encontramos con diferentes espacios, muebles, equipos y superficies que necesitan un tratamiento distinto, es importante, elegir el correcto sistema de limpieza para cada una.
Según el tipo y el estado de la superficie, se llevarán a cabo determinados métodos y con la frecuencia que les corresponda. En Brillosa Limpiezas siempre usamos los productos más adecuados para limpieza, y para una mayor protección frente al COVID, usamos técnicas de desinfección, desde la pistola electroestática y nebulización hasta la pulverización.
La limpieza de mantenimiento diario, o frecuente, es la más solicitada por nuestros clientes.
Un buen plan de trabajo para una oficina sería:
A continuación explicaremos las diferentes superficies que nos podemos encontrar en las oficinas o despachos y las técnicas más adecuadas para cada una de ellas:
Limpieza de mobiliario
El polvo y la suciedad, además de dar una mala imagen de la empresa, perjudica la salud, causa alergias en clientes y empleados, y puede dificultar el funcionamiento de equipos y maquinaria.
Para la eliminación del polvo se utilizarán aspiradores, plumeros, bayetas y gamuzas tratadas con soluciones limpiadoras.
En una oficina, podemos identificar diferentes tipos de mobiliario:
Diariamente, se aspirarán y periódicamente se ha de limpiar con una solución de champú o con productos específicos para textiles.
Sí, el tapizado es de piel, se tendrá que hidratar periódicamente, con productos de calidad que cuiden y alarguen la vida del mueble.
De forma periódica, también se debe realizar una limpieza mecanizada con sistema de inyección-extracción, o espuma seca.
Para la limpieza de estas superficies, que normalmente son de melamina, la mejor técnica es utilizar simplemente agua y jabón. Una buena bayeta de microfibra humedecida en una solución con detergente neutro la deja perfecta.
Limpieza de ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, teléfonos, etc.
Hay que tener en cuenta que los auriculares del teléfono es lo que más cerca está de nuestra boca y, son una fuente de contagio, por este motivo la desinfección de los teléfonos debe realizarse a diario.
Se realiza con una bayeta de microfibra ligeramente humedecida en agua y una solución de detergente neutro para no perjudicar los equipos. Nunca pulverizaremos directamente los equipos.
Los monitores de LCD (pantallas de cristal líquido) necesitan un trato más delicado, pues la bayeta puede rayar la pantalla, y se puede humedecer la bayeta con un producto antiestático y secar a continuación o rociarla con un limpiador, sin humedecer demasiado para que no gotee. Otra opción es usar paños impregnados en soluciones específicas, que resultan muy cómodos y fáciles de usar.
Si se es posible se debe apagar el monitor y desconectarlo, limpiar a continuación el monitor, luego los cables y volver a conectar el monitor.
La limpieza de ordenadores es muy importante, pues puede ocasionar graves problemas si no se realiza correctamente.
A la hora de limpiar el teclado, también debemos seguir unos pasos:
En cuanto a la limpieza del ratón:
La limpieza de la carcasa de los equipos portátiles, es importante, porque suele tener marcas de huellas, a veces con sustancias grasas, etc.
Limpieza de objetos varios en las oficinas
Los objetos ligeros situados en los muebles o sobre las mesas se levantarán para limpiarlos con cuidado.
Las papeleras se vacían, se limpian con una solución de detergente neutro, se cambia la bolsa y se coloca de nuevo en su sitio.
Los objetos de decoración, como cuadros, esculturas, lámparas, tienen que ser tratados con mucha delicadeza y pedir instrucciones para su limpieza al responsable.
Como en el caso del mobiliario, lo más importante es saber distinguir la naturaleza de la superficie.
Se aspirará a diario, siempre que se sea posible, prestando especial atención a las zonas de más tráfico, como pueden ser la entrada, los pasillos, etc.
Regularmente, se efectuará una limpieza específica, que puede ser con máquinas de inyección-extracción, espuma seca o champuneado.
Si el suelo es de terrazo, mármol o granito, diariamente se pasará una mopa de algodón, aplicando un captapolvo, o impregnada para eliminar el polvo. También se puede limpiar con la fregona con una solución con detergente neutro para no dañar la superficie y resaltar su brillo natural.
Periódicamente, se realizarán los tratamientos de recuperación, como el cristalizado, si fuera necesario.
Los suelos de gres o pavimento arcilloso, son más resistentes. Podemos utilizar también a diario la mopa o fregona. En este caso, puede ser ligeramente alcalino según el grado de suciedad.
Lo limpiaremos igual que si fuera un suelo duro.
Fuente: Revista Empresa&Limpieza
Esperamos haber sido de ayuda para que realices o hagas seguimiento correcto de la limpieza de tu centro de trabajo. Te recomendamos contar con profesionales para limpiar y desinfectar tus oficinas y garantizar la salud y comodidad de empleados y clientes. Contacta con nosotros, analizaremos tu caso para un plan de limpieza personalizado.
Limpieza sostenible, cuidado humano: construyendo un futuro más limpio, juntos
Noticias relacionadas
Prevenir la propagación de la COVID-19 en centros de infantil, colegios de primaria e institutos...
La limpieza y desinfección de las propiedades vacacionales ha pasado a tener una importancia aún...
Muchos de nuestros clientes confían en nosotros la limpieza de sus oficinas. Ninguna oficina o...
Se cree que el origen del jabón se remonta a la antigua Mesopotamia, donde...