La limpieza de cristales en altura, es un servicio cada vez más solicitado, debido a los nuevos diseños arquitectónicos, que utilizan grandes ventanales, aprovechando más la luz natural, y al utilizar cristales de altas prestaciones como el mayor aislamiento térmico y control solar, garantizan una mejora en el confort, buscando tener temperatura estable y agradable en cualquier época del año, y con la posibilidad de reducir el consumo de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.
La limpieza en altura, es un servicio de mantenimiento necesario para que este tipo de instalaciones pueda mantener su buen aspecto y sostenibilidad.
Es un trabajo que necesita ser realizado por profesionales de la limpieza vertical, con formación y entrenamiento necesario y dotado con las herramientas, tecnología y maquinaria adecuada que disponen las empresas de limpieza especializadas en trabajos verticales.
En este artículo explicaremos cómo llevamos a cabo este tipo de trabajo, las técnicas y productos que utilizamos para la limpieza de cristales en altura
Técnicas de limpieza vertical
Las técnicas empleadas para una correcta limpieza de los cristales de un edificio, dependen de las características del mismo, altura, accesibilidad, etc.
Las técnicas más utilizadas suelen ser las pértigas, las plataformas, y las escaleras manipuladas desde el suelo.
El uso de la pértiga y agua osmotizada para limpieza en altura
Las pértigas son mangos extensibles que permiten la limpieza de cristales en alturas muy elevadas, sin despegarse del suelo. La mayoría incorporan un sistema que lleva agua osmotizada hasta el cepillo. El agua osmotizada es agua ultrapura que permite limpiar en profundidad cristales y superficies lavables, obteniendo los mejores resultados y optimizando tiempos y costes.
El agua es tratada por un sistema de 4 filtros, obteniendo así agua totalmente libre de cualquier sustancia que pueda dejar rastros en el cristal, evitando además las antiestéticas marcas de agua. No necesita añadir jabones u otros aditivos, por lo que es más respetuosa con el medio ambiente.
Ventajas de la limpieza en altura con pértiga
Esta técnica nos permite realizar limpiezas desde el nivel del suelo hasta los 24,4 metros, altura que equivale a seis pisos.
En Brillosa Limpieza somos especialistas en la limpieza con pértiga con agua osmotizada, porque es una técnica que se alinea con nuestros valores de respeto por la sostenibilidad y el medio ambiente, además de las siguientes ventajas:
Esperamos haberte ilustrado sobre las técnicas de limpieza vertical, y en concreto con la limpieza con pértiga y agua osmotizada. Desde Brillosa, te recomendamos que cuentes con los profesionales más adecuados para obtener los resultados que cumplan tus expectativas. Contacta con nosotros y realizaremos un plan de limpieza vertical adaptado a tus necesidades.
Limpieza sostenible, cuidado humano: construyendo un futuro más limpio, juntos
Noticias relacionadas
Retomar la actividad física tras el periodo estival es fundamental para preservar la salud física...
Por segundo año consecutivo, Brillosa asiste al FAVFest 2025 como colaborador del evento y especialista...
Las placas o paneles solares son una fuente de energía limpia y renovable que aprovecha...
Brillosa es miembro asociado de las Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales (AFELIN) a...