ES
ACTUALIDAD

Noticias / Prensa

NOTICIAS

Claves para la desinfección con biocidas.

Los biocidas son sustancias activas, que también están compuestas por microorganismos, cuyo objetivo es destruir, contrarrestar o impedir la acción de otro organismo nocivo para los seres humanos. Pueden ser sustancias químicas sintéticas o de origen natural, o incluso microorganismos destinados a destruir este tipo de organismos patógenos. Los desinfectantes son uno de los ejemplos más claros de biocidas de uso común, aunque los rodenticidas, avicidas e insecticidas, también son otros ejemplos de biocidas.


Tipos de biocidas

No todos los biocidas son iguales y las formulaciones de los productos suelen estar adecuadas a los usuarios a los que van dirigidos.


Biocidas para uso NO profesional

Este tipo de biocidas están limitados a ámbitos domésticos y no requieren ninguna formación concreta debido a que su uso no representa riesgo alguno, ya que las concentraciones del principio activo no son tan altas. De todas maneras, es importante leer las indicaciones de uso y las características del producto colocadas en la etiqueta. Sin embargo, solo un profesional puede aplicar un biocida en un lugar público.


Biocidas para uso profesional

Los biocidas con concentraciones más altas de su principio activo tienen una mayor peligrosidad, por lo que la persona que lo manipule debe tener los conocimientos requeridos para usarlos, garantizando la seguridad de todos.

La limpieza con biocidas en locales públicos debe realizarse por profesionales de la limpieza sin importar el tipo de biocida que sea, porque este tipo de tratamientos conllevan un diagnóstico de situación y un protocolo de actuaciones para asegurar una correcta higiene. 


Normas de uso

Todos los productos biocidas deben estar registrados en el Registro Oficial de Biocidas, y este registro debe estar reflejado en la etiqueta del producto. También se debe especificar las propiedades del mismo y sus concentraciones del principio activo. El personal que aplica biocidas debe tener conocimientos y habilidades en el manejo de productos químicos y utilizar correctamente equipos de protección como guantes, mascarillas, gafas protectoras, entre otros.

El personal debe saber escoger los productos de limpieza adecuados a cada necesidad, saber dosificarlos, conocer sus tiempos de actuación y aplicarlos correctamente. Por otra parte, el profesional de limpieza debe saber protegerse de efectos adversos para la salud de las personas o para el medio ambiente.

En Brillosa hacemos uso de los biocidas de una forma regulada y responsable. Además, contamos con un equipo de profesionales capacitados en el uso de estos productos, brindando una limpieza de alta calidad y además, respetuosa con las personas y con el planeta.

Si necesitas una limpieza efectiva y segura ¡No dudes en contratar nuestros servicios!

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Limpieza sostenible, cuidado humano: construyendo un futuro más limpio, juntos


Póngase en contacto con nosotros y solicite su presupuesto personalizado


Ver todos los sectores
ACTUALIDAD

Noticias relacionadas

Julio 09, 2021
Métodos para verificar la limpieza

En este artículo, mostramos las técnicas más utilizadas para verificar que la limpieza se ha...

Diciembre 18, 2023
Claves de limpieza en cocinas profesionales

La limpieza de cocinas profesionales es un servicio fundamental para los establecimientos en los que...

Julio 22, 2022
Productos de limpieza ecológicos

En Brillosa, estamos comprometidos con el medio ambiente. Nos preocupa el deterioro del medio ambiente...

Febrero 22, 2024
La importancia de lavarse las manos con jabón

Un estudio realizado por The Lancet revela que casi un tercio de la población mundial...